Hoy comenzamos una serie de artículos en el que intentare acercaros la KHL, Kontinental Hockey League, para los fanáticos, la mejor liga del mundo por encima de la NHL, para otros, una copia rusa de la misma, pero sin duda, una competición atractiva y que reúne a un gran puñado de los mejores jugadores del planeta.
La KHL es una competición relativamente joven, su primer campeonato se jugó en la temporada 2008-09 y nace de los cimientos de la Russian SuperLeague y se componía de 24 equipos, formato que ha mantenido en las 4 temporadas salvo en la 2010-11 en la que redujo a 23 volviendo a 24 en la 2011-12 con la inclusión de un equipo de Eslovaquía, el Lev Propad. La actual temporada es algo especial, compiten tan sólo 23 equipos, el Lokomotiv Yaroslavl no compite debido al accidente aereo que sesgó la vida de la plantilla este pasado 7 de Septiembre. Esta previsto que vuelva a la competición la próxima temporada.
Un dato curioso referente al nombre es la "K" de Kontinental, y es que decidieron cambiar la "C" para diferenciar la abreviatura de otras "CHL" como la Canadian Hockey League o la Central Hockey League.
El formato de competición es de 24 equipos, divididos en dos conferencias, Este y Oeste y, a su vez, en 4 Divisiones, cada equipo juega un total de 56 partidos, 4 contra cada equipo de su división y 2 contra el resto de equipos. Los 8 primeros clasificados de cada conferencia acceden a la disputa de los play-offs y lucharan por el título de campeón, la "Gagarin Cup". Para clasificar a estos 16 equipos sólo hay una regla, y es que los campeones de cada división ocupan las plazas 1 y 2 de su conferencia, el resto se ordenan por los puntos obtenidos. Otro dato curioso, el nombre de las divisiones, Chernysev, Kharlamov, Tarasov y Bobrov, en honor a cuatro grandes jugadores de la historia del hockey soviético.
Todas las rondas de play-offs se juegan al mejor de 7, es decir, el que gane 4 encuentros pasa a la siguiente ronda, la final también se juega al mejor de 7.
Los inicios de la liga tuvieron un fuerte conflicto con la NHL, varios equipos rusos hicieron una fuerte inversión monetaria para competir en la nueva competición y llegaron a ofertar e incluso fichar a varios jugadores de la NHL, esto provocó que ambas ligas tuvieran que sentarse a negociar y firmar un acuerdo por el que se respetaban los contratos de los equipos de ambas ligas, algo así como un pacto de no agresión, este acuerdo se firmó el día 10 de Julio de 2.008.
Sin embargo, aquí no acabó la cosa, y es que el 11 de Julio, tan sólo un día después, Salavat Yulaev Ufa anunciaba el fichaje de Alexander Radulov procedente de los Nashville Predators. Radulov defendía que había comunicado a los Predators su intención de jugar para Salavat que le ofrecía mejores condiciones antes de la firma del acuerdo, los Predators se agarraban al acuerdo para mantener a su jugador y tuvo que intervenir la IIHF para investigar el caso. Intervinieron la NHL y la propia KHL que, a través de su vicepresidente Ilya Kochevrin defendían que el contrato tenía fecha de 5 de Julio. Los Predators dieron de plazo hasta el 1 de Septiembre a Radulov para regresar a la disciplina de Nashville, hasta que al final, el 2 de Septiembre decidieron suspender su contrato sin abonarle ninguna cantidad por la temporada que le quedaba de contrato. Acabó jugando para Salavat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario